Aislar techos de naves industriales

Aislar techos de naves industriales

El enemigo silencioso: el calor acumulado

En México, las temperaturas extremas no son solo cosa del norte. Cada vez más estados registran olas de calor que afectan directamente las operaciones dentro de una nave:

  • El personal trabaja incómodo y con menor rendimiento.
  • Las máquinas se recalientan más rápido.
  • El consumo de energía se dispara por el uso excesivo de ventiladores y climas.
  • Algunos materiales y productos almacenados pierden calidad.

Todo esto se traduce en costos ocultos que terminan afectando los márgenes de ganancia sin que nadie sepa exactamente por qué.

Aislar no es lujo, es estrategia

Un buen sistema de aislamiento en techos y muros industriales actúa como una barrera protectora contra el calor y el ruido. Entre sus beneficios reales están:
✅ Reducción del consumo eléctrico.
✅ Mejor conservación de productos y materias primas.
✅ Mayor vida útil del equipo instalado.
✅ Condiciones más agradables para el personal.
✅ Imagen profesional ante clientes y socios.

¿Y por qué se omite?

Muchas veces por desconocimiento, otras por “ahorrarse” un costo que en realidad se recupera en pocos meses con el puro ahorro de energía. Además, algunos contratistas no lo sugieren porque simplemente no lo consideran parte del estándar básico, aunque cada vez más empresas lo están exigiendo desde plano.

¿Qué buscar en un buen aislante para naves industriales?

  • Alta resistencia térmica (R-value elevado)
  • Durabilidad comprobada ante la humedad y la corrosión
  • Instalación sencilla en techos y muros metálicos
  • Compatibilidad con estructuras de gran escala
  • Y si encima tiene un acabado reflectivo, mejor aún.

¿Qué producto puede ayudarte?

Una de las soluciones más recomendadas por su balance entre costo, rendimiento y durabilidad es la fibra de vidrio con recubrimiento. Este material tiene propiedades térmicas excepcionales, es resistente a la humedad, fácil de instalar en estructuras metálicas y, además, cumple con los valores R recomendados por norma en techos y muros.

Por ejemplo, en zonas extremadamente calurosas como Hermosillo, Cancún o Monterrey, se recomienda un Valor R de entre 16 y 21 en techos para mantener una temperatura estable al interior.

¿Dónde se recomienda instalar aislamiento térmico?

Aunque hablamos principalmente de naves industriales, este tipo de aislamiento es ideal para muchos otros espacios donde el control térmico es clave:

✅ Techos y muros de naves industriales y comerciales
✅ Hangares
✅ Supermercados
✅ Bodegas y almacenes
✅ Centros comerciales
✅ Centros de distribución
✅ Colegios y escuelas
✅ Gimnasios y centros deportivos
✅ Tiendas de conveniencia

En todos estos casos, el aislamiento térmico no solo mejora la eficiencia energética, también prolonga la vida útil de los equipos, protege el producto almacenado y mejora la experiencia de quienes trabajan o visitan el lugar.

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.